ESTE BLOG ES VALIDO DEL 19 DE JULIO AL 25 DE JULIO Y VALE POR 2
¡Llegamos al final del curso! ¡Muchas gracias a todos por la oportunidad de enseñarles algo de marketing, por su participación activa en cada sesión y por su participación en este blog, que seguro es una innovación en la forma de aprender y reflexionar sobre el marketing.
Quisiera sus reflexiones finales sobre el curso en este blog, a través de que me contesten las siguientes preguntas:
1. ¿Se cumplieron mis expectativas del curso? ¿Por qué sí, por qué no?
2. ¿Qué me gustó más del curso?
3. ¿Qué me gustó menos del curso?
4. El mejor aprendizaje que me llevo del curso es:
5. Algo que apliqué en mi trabajo de lo aprendido del curso fue:
6. Recomendaciones para cursos futuros.
7. Cualquier otro comentario adicional.
Nuevamente gracias, y recuerden, este blog, ¡VALE X 2!
jueves, 19 de julio de 2007
jueves, 5 de julio de 2007
Ética en la Publicidad
ESTE BLOG ES VALIDO A PARTIR DEL JUEVES 5 DE JULIO HASTA EL MIERCOLES 11 DE JULIO 2007
Lean el documento de Ética en la Publicidad (publicado por el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales) - el link lo encontrará en la columna derecha del blog- publicado por el Vaticano y conteste las siguientes preguntas:
1. En general, ¿está de acuerdo o en desacuerdo con el documento?
2. Mencione 3 ideas con las que está de acuerdo, y 3 en las que difiere de lo que dice el documento.
3. ¿Cómo se compara este código de Ética con el de la American Marketing Association ( http://www.marketingpower.com/content21013.php )?
4. ¿Son válidas las recomendaciones del documento en Guatemala?
5. Mencione 2 ejemplos en dónde considere que la publicidad se apega a este código y 2 en dónde no. Sea específico y busque ejemplos de publicidad Guatemalteca.
Lean el documento de Ética en la Publicidad (publicado por el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales) - el link lo encontrará en la columna derecha del blog- publicado por el Vaticano y conteste las siguientes preguntas:
1. En general, ¿está de acuerdo o en desacuerdo con el documento?
2. Mencione 3 ideas con las que está de acuerdo, y 3 en las que difiere de lo que dice el documento.
3. ¿Cómo se compara este código de Ética con el de la American Marketing Association ( http://www.marketingpower.com/content21013.php )?
4. ¿Son válidas las recomendaciones del documento en Guatemala?
5. Mencione 2 ejemplos en dónde considere que la publicidad se apega a este código y 2 en dónde no. Sea específico y busque ejemplos de publicidad Guatemalteca.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)