post del jueves 24 de mayo al miércoles 30 de mayo.
El cambio lo está marcando la tecnología. El motor es el internet. Todo al alcance si uno sabe buscar. Recientemente el internet cambió y es ahora WEB2.0, una versión mejorada. No necesitamos otra conexión sino que el enfoque se agudizó y abrio las puertas a la interacción. Antes el Internet era como la TV, de un lado los comunicadores y del otro nosotros los usuarios. Ahora todos estamos dentro. Yo decido y publico mis ideas. Así funciona el mundo ahora. ¿Estamos listos? ¿Qué tan rápido cambia nuestra marca? ¿Qué tan lista está mi marca para captar el creciente mercado de jubilados con dinero y de adolescentes con mucha más decisión de compra, estando los dos mercados "online"?
Encontré este artículo que me pareció exacto para lo debemos discutir, les recomiendo leer todo el artículo, pero abajo pego la conclusión:
Tomado de: Echeverri Cañas, Lina Maria, 2007, La digitalización del marketing, Revista TEXTOS de la CiberSociedad, 10. Temática Variada. Disponible en http://www.cibersociedad.net/textos/articulo.php?art=115
"La eclosión del marketing digital
La inserción de Internet ha propiciado cambios súbitos al marketing analógico o tradicional, por su nivel de interactividad, conveniencia, comunicación y personalización. Todas estas cualidades solamente hacen que el arte del marketing tradicional sea más dinámico y poderoso.
La tecnología ha permitido acercar las empresas a sus clientes, a través de una implementación de base de datos, los nombres, direcciones, el sector de interés, sus gustos personales, intereses, entre otros. Esto permite considerar que el proceso de marketing en las organizaciones ha pasado de estudiar y atender consumidores pasivos a participantes involucrados. Ya no importa tanto la participación de mercado como la participación del cliente. La idea es lograr relaciones de negocios, en lugar de transacciones de negocios, eso es parte del marketing digital.
El marketing digital no sólo ha establecido nuevas reglas de juego, sino que ha ayudado al marketing analógico a conocer más a fondo a sus clientes. Es en esta instancia donde entran en juego las nuevas estrategias del marketing; alianzas, publicidad online, e-mail marketing, marketing one to one, herramientas de fidelización (programas de puntos, descuentos) etc., todas estas estrategias hace que el marketing digital apoye y soporte al marketing analógico.
Adicionalmente se debe tener en cuenta el servicio o atención al cliente, ya que con la automatización en los procesos, los clientes o usuarios todavía desean el contacto humano de una relación personalizada. Internet no elimina la necesidad de la atención al cliente, aunque permita dar un mejor y más rápido servicio."
Discutamos tres cosas:
1. En Guatemala, cómo está cambiando el mercadeo con la tecnología?
2. Qué podemos usar del Internet para comunicar más nuestra marca?
3. Cómo puedo yo estar listo para la velocidad del cambio tecnológico en los negocios? (invertir? buscar capacitación? ser autodidacta?)
jueves, 24 de mayo de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
18 comentarios:
1.- Es innegable el hecho de que el mercadeo en Guatemala está cambiando a raíz de la tecnología. Muchas de las cosas que antes se hacían "en persona" son ahora hechas on-line. Por ejemplo me sorprendí el otro día que atraves de BI-EnLínea pude solucionar un problema que en otros tiempos hubiera tenido que ir a la agencia y perder por lo menos media hora. Fue muy personalizado, por medio de un chat de atención al cliente, una persona pudo dar solución a mis inquietudes.
2.- Todos los recursos del internet pueden ser utilizados para comunicar una marca. La publicidad por internet está ganando cada vez más auge en el mercado local. Recibir cadenitas y anuncios de marcas locales no es ya una sorpresa para el guatemalteco.
3.- Si bien invertir en capacitarse no está de más, una inversión fuerte no es absolutamente necesaria para no estar alienado en cuanto a tecnología. Es más bien cosa de poner un poco de atención en lo que ocurre a nuestro alrededor. Existen n sitios de Internet donde pueden encontrarse las nuevas tendencias en cuanto a tecnología. Lo que sí es cierto es que en todo negocio debe haber cabida y consideraciones para tecnología.
1. Se cuenta con mayor y mejor información, esta se puede capturar, almacenar transferir, analizar y presentar más rápido, fácil y con más detalle según el sector que se quiera analizar. Hay más información a la mano por medio del Internet para que cualquiera pueda hacer estudios de mercados y tendencias sociales o simplemente saber mas del pais al cual vamos a visitar. La tecnología ha permitido que los procesos de estudio sean más rápido y se enfoquen con más eficiencia, sin embargo ha provocado que los cambios sean más rápidos y frecuentes. Ahora las personas pueden ver como se visten las personas en otros continentes con mayor facilidad. Podemos ver en tiempo real los estilos de peinado de los deportistas preferidos. O las marcas que estan apoyando cierta actividad. Las modas en Guatemala cambian más rápido cada día.
2. Los usuarios buscan no solo comparar precios sino información técnica. No solo se trata de la marca, sino de los beneficios técnicos que podemos lograr adquiriendo determinado producto. Si comparamos un BMW, con un Volvo, y un Audi, convertible, vemos que ahora las personas pueden comparar cuantos segundos se tarda el techo en desplegar o retraerse, comparamos datos como torque, rendimiento por litro de combustible, emisión, etc. Las personas buscan más información técnica sobre el producto.
3. Lo primero es no conformarse en lo que uno tiene actualmente. Tenemos que saber que los cambios son cada vez más veloces. Tenemos que invertir en tecnología y ser autodidactas. Hay más información al alcance, pero tenemos que invertir en una PC y en servicio al Internet y tiempo para aprender. Tenemos que leer mas ya que la información esta a la mano del que la quiera tomar.
1.- La internet ha venido a cambiar la forma de hacer negocios desde hace mucho tiempo. Con anterioridad los negocios podian llevar meses sin embargo con la adquicision del correo electronico y la internet, las distancias sean reducido como lo dice la publicidad "a un click". El que no navega y queda estancado tarde o temprano tendra que rendirse y quedara resagado por la competencia. La internet vino a modificar por completo la forma de negociar, ahora por un precio comodo o casi nulo en inversion, la publicidad de un prducto puede ser vista por un numero inimaginable de personas.
2. En lo personal creo que la internet no se limita, al ser interactiva los recursos que tiene y brinda son ilimitados y permiten a los mercadologos y publicistas, una cantidad de herramientas que no se tenian con anterioridad.
3.- La ventaja que brinda es que no se necesita de cursos y catedras extensas para su conocimiento es tan facil como un click y listo estas adentro de una supercarretera virtual en la cual incluso puedes perderte.
1. Considero que bastante, pues ahora en Guatemala es un medio de publicidad muy eficaz y tremendamente económico. Consiste en el envío de e-mails publicitarios con información de nuevos productos, ofertas y noticias en general. Se pueden programar para enviarse en días señalados y fechas especiales o espontáneamente a decisión de cliente. Muchas empresas utilizan ya este medio innovador para darse a conocer.
2. Se puede utilizar el envío de SMS, la cual considero es una forma de comunicación más directa y rápida, en cualquier parte y en cualquier situación el cliente conoce sobre noticias y ofertas, además los mensajes siempre llegan y pueden usarse para notificar eventos, confirmar citas, confirmar pedidos, dar a conocer novedades, ofertas, etc.
3. Considero que es elemental invertir y capacitarse, es importante tener en cuenta la inversión que supone la creación de un blog, por ejemplo, y del retorno esperado de dicha inversión. Los avances tecnológicos permiten ofrecer los contenidos del blog sin necesidad de visitarlo físicamente, a través de e-newsletters, feeds y otras herramientas de difusión de actualizaciones. Empresas como Microsoft lo usan como medio de comunicación de sus empleados o con sus clientes, estos son avances tecnológicos comprobados y es una forma de hacer lo mismo.
1. En Guatemala el cambio ya es inminente, muchos de los negocios se consiguen a travez del marketing tecnologico(Internet), es una forma de llegar al cliente directo, que es el que nos interesa, por ejemplo en la empresa donde trabajo, que se dedica a prestar un servicio, todas las cotizaciones se envian medio e-mail a la persona que nos interesa que reciba la cotizacion, el medio del fax que tenia una serie de dificultades o tropiezos como "se perdio, nunca llego a mis manos,se descompuso el fax" estos obstaculos no se tienen si se maneja por internet, ademas la comunicacion se vuelve mas personalizada, no tanto como un estrechon de manos pero lo mas cercano posible.
2. La forma de utilizar el internet para dar a conocer nuestra marca es amoplia, por ejemplo la pagina de internet de la empresa donde se pueden agragar o encontrar ofertas, descripciones de marcas, especificaciones, comentarios, reclamos, garantias o sugerencias, esta inversion si funciona, definitivamente.
3.Para estar en el juego tecnologico y no quedarse estancado ante el marketing tecnologico se debe invertir definitivamente, esto no es gratis, en capacitaciones si el personal no esta actualizado, contrataciones si es la mejor opcion para la empresa, la promocion de mi marca a travez de tantas paginas de anuncios o en la propia. Definitivamente la inversion es inevitable para no quedarse atras y ser competitivo en el marcado.
1. El Mercadeo está cambiandoa pasos agigantados, cada día vemos el uso de nuevas tendencias tecnológicas aplicadas al marketing. Por ejemplo al comprar web pages de ciertos lugares guatemaltecos, hay cambios radicales en el tipo de páginas, animaciones mucho más personalizadas, diferentes opciones de compra y pago. La gran ventaja que ahora se nos presenta es que podemos plasmar en Internet la idea que queremos dar al marketing de nuestros productos a precios accesibles o hasta muy cómodos (si nosotros elaboramos las páginas), es un gran mucho de oportunidades que se nos brindan a TODOS los guatemaltecos que laboramos como empresarios con el fin de expandirnos no solo a nivel regional sino hasta nivel internacional.
2. El Internet nos ofrece diferentes herramienta indispensables para nuetros productos, por ejemplo, foros en los que la gente puede intercambiar opiniones sobre el producto que ofrecemos, diversidad de formas de compra, por ejemplo que las personas elaboren su propia "canasta" de porductos que quieren comprar, formas de pago por medio de tarjetas de crédito, podemos integrar videos, imágenes de alta resolución en fin no hay límites para lo que nos ofrece Internet.
3. Para los grandes saltos tecnológicos tenemos que estar preaparados, tanto en equipo como en conocimiento. Adquirir (si es factible) una computadora eficiente o realizar modificaciones a la infraestructura que actualmente tenemos para ponerla lo más alto en la vanguardia posible. Aprovechar el Internet para la obtencion de libros, etc. SI HAY QUE INVERITR TANTO DINERO RECURSOS Y TIEMPO PARA QUE EL INTERNET NO NOS DEJE ATRAS...
1.Utilizar a la tecnologìa como un medio para hacer marketing,ha venido a transformar la manera de mercadear en Guatemala. Empresas, tanto grandes,como pequeñas, han visto en la tecnologìa una herramienta esencial para la comercializaciòn de productos y servicios; las cuales nos permiten a los compradores finales, el ahorro de tiempo y el tener màs informaciòn de nuestras opciones. A pesar de esto, pienso que aùn se puede aprovechar mucho màs esta herramienta en nuestro paìs, promoviendo màs la compra en lìnea.
2. La manera de comunicar nuestra marca por medio de internet,es infinita. Hay muchìsimas maneras para hacerlo: Blast e-mails, cintillos en pàginas de buscadores, actualizaciòn constante de nuestra pàgina web, etc., son algunas de las maneras de hacerlo.
3. La tecnologìa avanza dìa a dìa. Es necesario que estemos actualizados,por lo que yo buscarìa la asesorìa de una empresa que me mantenga informado de todos los cambios que se estèn dando. Pienso que en esto sì es importante invertir. No podemos quedarnos estancados, y esto nos permitirà aprovechar todas las posibilidades en la comercializaciòn de nuestros productos y el reconocimiento de nuestra marca.
1. Como todos nos podemos dar cuenta el mercado está cambiando definitivamente con la tecnología, este cambio ha sido de forma rápida y eficiente, siendo actualmente una de las principales herramientas del marketing, lo cual ha venido a satisfacer muchas de las expectavias de los consumidores, ya que cualquier persona que tiene acceso a una computadora, puede obtener información (cualquier información), realizar negocios, hacer compras, vender, mantener relacion con personas que están lejos; por lo que la tecnología ha venido a complementar el mercado, satisfaciendo en todos los ambitos las necesidades de los consumidores (rapidez, costo, calidad, etc).
2. Adicionalmente de correos electronicos, página web y publicidad en otras paginas por medio de links
3. Esto tiene mucho que ver con el medio en el que uno se relaciona y por el interés propio de la persona de ir a la vanguardia de la tecnología, no está demás capacitarse y ser audidacta.
1.Las empresas están procurando actualizarse y mantenerse al tanto de las innovaciones que surgen en el mercado; esto con el objetivo de llegar a más personas y crecer su mercado.
Considero que las empresas en Guatemala, están preocupándose por innovar creando un sitio web y ofreciendo sus servicios en la red. Sin embargo, en el país este tipo de mercadeo no llega a todos por lo que deben seguir y no descuidar la forma tradicional de marketing.
2.El internet permite a las empresas establecer un e-commerce en el mercado. Este es un medio sumamente eficaz que llega a más mercado lo que permite a la marca darse a conocer y en un futuro expandirse ya que los posibles compradores empiezan a conocer la marca, la identifican y luego la compran.
3. Debe capacitarse para conocer las diversas opciones que hay en el mercado para luego invertir y ponerlo en marcha.
Debe investigarse, examinar el mercado y las opciones que existen asi como los posibles negocios futuros.
1. En Guatemala, el mercadeo ha ido cambiando de la mano con la tecnología, los clientes lo han exigido porque son más exigentes, les gusta tener acceso de inmediato al negocio.
2. Podemos utilizarlo para dar a conocer nuevos productos y servicios a clientes ya existentes y potenciales, así como para darles mantenimiento.
3. Es necesario ver la capacitación como una inversión necesaria para la empresa, no hay que verla como un gasto innecesario. Se puede hacer en forma de cascada, donde un grupo pequeño de colaboradores la recibe y se encargan de trasladarla al resto.
En Guatemala, cómo está cambiando el mercadeo con la tecnología?
La tecnología permite ampliar los negocios, abrir o encontrar nuevos mercados y atender mejor al mercado cautivo con el que X empresa ya cuenta. Guatemala no puede quedarse rezagada en ese sentido, muchas empresas e instituciones ya están utilizando la tecnología para alcanzar clientes que antes posiblemente no los hubiesen podido alcanzar. Por otro lado, el mercado cuenta ahora con mayor información y más opciones gracias a la tecnología lo que obliga a las empresas a enfocar más esfuerzos por retener su mercado a base de un mejor servicio, el cual puede contar con el respaldo de la tecnología. Por ejemplo en el área de Educación: Escuelas, universidades, seminarios y otras entidades cuentan con programas a distancia lo que les ha permitido alcanzar alumnos que de otra manera estarían fuera de su mercado.
2. ¿Qué podemos usar del Internet para comunicar más nuestra marca?
La oportunidad de llegar a mas personas, existen programas que nos ayudan a vincular nuestra empresa en paginas web relacionadas incluso anuncios y crear nuestra propia pagina.
3. ¿Cómo puedo yo estar listo para la velocidad del cambio tecnológico en los negocios? (¿invertir? ¿buscar capacitación? ¿ser autodidacta?)
Creo que las tres opciones son importantes, sino se invierte corremos el riesgo de no darnos cuenta de los cambios, sino se obtiene la información necesaria podemos quedarnos “ignorantes” de los que esta sucediendo. La actualización constante a través de cursos y conferencias nos abre nuestra visión respecto a lo que esta pasando tanto en otros lugares como en la industria en la que estamos. En conclusión creo que tanto invertir y capacitarnos (a nosotros o a nuestros colaboradores) es importante.
Lo que dice el articulo, es algo que ya nos esta ayudando de hace algunos años para hacer negocios, ha cierto nivel, ya que tambien no es algo que se tenga o utilice en todos los niveles socio economicos, por lo cual no se puede pensar aun, en que se puede utilizar para todo tipo de productos, lo importante es que con la proliferacion de cafes internet, y precios cada ves mas accesibles, en los cafes como en el servicio individual; se avisora la posibilidad de que en pocos años esto sea como el celular actual mente en el pais.
1.La idea de navegar el mundo entero desde una computadora, hace algunos años parecía algo lejano o sin buenas expectativas de realización, por lo que ahora gracias al Internet esto es una realidad al alcance de casi cualquier persona ya que permite desde comprar regalos, enviar mensajes instantáneos, estar al tanto de lo que pasa en cualquier parte del planeta, así como que permite el funcionamiento de cada empresa dentro y fuera del país (es decir a nivel global), facilitando así los diferentes procesos de producción, compra y venta de bienes y servicios, haciendo esto que el Marketing de cualquier empresa se vuelva altamente interactivo y de fácil transmisión, permitiendo que se generen buenas estrategias para llegar al consumidor final, lo cual es el objetivo de cualquier empresa sea cual sea el mercado en el cual se desarrolle diariamente. Internet es conocimiento. Y el conocimiento mejora al ser humano.
2.El Marketing en Internet permite publicitar y vender productos y servicios. Puede incluir la gestión de contenidos, las relaciones públicas, el servicio al cliente y las ventas. Por medio del Internet se da la disponibilidad de información a cualquier hora que el usuario o consumidor desee.
Las empresas que hagan el Marketing por medio del Internet pueden ahorrar dinero debido a una necesidad reducida de una fuerza de ventas, así como también puede ayudar a expandirse de un mercado local a un mercado nacional e incluso internacional, haciendo esto que las empresas alcancen un nivel alto de reconocimiento de mercado en el cual este depositada su actividad; así también hay que considerar que una desventaja de este Marketing por Internet es que los consumidores no pueden tocar ni probar los productos antes de comprarlos, por lo que es ahí donde las empresas deben de utilizar estrategias que logren comunicar los atractivos y beneficios del producto o servicio hacia el consumidor final para así amarrar la venta y lograr el objetivo final de cada empresa, el cual es posicionarse dentro del mercado.
3.Creo que lo primero que cualquier persona o empresa debe de hacer para estar listo para los rápidos y continuos cambios en la tecnología es estar CAPACITADO y ACTUALIZADO teniendo a la vez una mentalidad abierta y dispuesta al cambio, ya que el Internet cambia a cada instante, a la vez se debe de invertir lo necesario para poder comunicar lo que se quiere comunicar, ya que definitivamente la tendencia del mundo en general es la tecnología ya que esta se ha convertido en una herramienta indispensable para lograr llegar a cualquier persona y abarcar un mercado en especial.
PREGUNTA 1
Creo que el cambio se esta dando de forma rapida pero aun le falta motivación al mercado ya que podemos ver que se realizan muxas transacciones por la red pero esto no implica que sea en nuestro territorio donde se realicen los intercambios de mercaderías, la mayor parte de ella son transacciones realizadas en USA. Se deberia de impulsar estrategias mas acertadas enfocadas al consumidor del mercado local para que los movimientos de las mercaderias sean mas dinamicas y efectivas. Tambien hace falta que este consumidor confie que las transacciones locales son igualmente seguras como las internacionales.
PREGUNTA 2
Primpridalmente la publicidad ya que esta tiene un costo bajo y llega a mayor cantidad de personas los cuales vemos como consumidores potenciales. Nos benefician financieramente y por la cantidad de información que podemos transmitirle al consumidor acerca de nuestros productos y/o servicios tendran la oportunidad de poder elegir el o los productos que mas les sea atractivo.
PREGUNTA 3
Claro hay que invertir para poder poner nuestros productos en la red indistintamente si contratamos a una empresa para que diseñe nuestro portal o en su defecto la pertinente capacitación para que nosotros mismos la elaboremos. Siempre que tengamos la visión tanto a corto o a largo plazo de expandir nuestros productos en el mercado local como internacional es indispensable la inversión en todos los aspectos que abarca la empresa ya que de ella depende el impacto que esta tendra en los posibles consumidores. No debemos de dejar por un lado los otros medios de comunicación que pueden promocionarnos ya que atravez de ellos lograríamos que los consumidores puedan utilizar la red para que los negocios sean mas agiles respecto a pedidos, pagos, reclamos, etc. Todo va ligado pero teniendo como principal aliado el comercio electronico ya que nos reduce tiempo y tiempo es costo.
1.- La tecnologia en Guate ya esta bastante avanzada , pero creo que siempre tenemos que estar a la vanguardia de la tecnologia para poder competir en los mercados internacionales .
2.- Nuestra Marca , podemos promocionarla en internet , incluirla en nuestro web site , y venderla por el internet , colocando anuncios en nuestro sitio .
3.- El hecho de estar siempre informados no es suficiente , tenemos que estar constantemente
observando lo que esta pasando en el mercado del web para asi tener una vision mas amplia y poder actuar en el momento presciso y mas adecuado .
1.- En relacion al cambio creo que debido a la globalizacion del comercio Guatemala ya esta avanzando en los primeros pasos a dicho mercado tecnologico aun que actualmente creo que aun las empresas se encuentran en la primera fase en la cual la informacion no es interactiva si no unicamente en una via ya que aun el e-comercio muy pocas empresas lo tienen aplicado y tienen segmentada la base de datos de sus clientes, creo que es un cambio que se va a ir dando poco a poco, y el aumento gradual se puede comparar facilmente con la bancarizacion en linea que esta habiendo en el pais.
2. dependiendo del enfoque de la empresa y de la evolucion del comercio electronico, creo que es distinto el enfoque de una empresa de servicios a una empresa de consumo masivo, lo mas importante del servicio creo que es la recopilacion de la base de datos de los clientes y tratar de enfocarse no en campañas masivas si no de enfocarse en clientes recurrentes.
3. creo que el primer paso es la capacitacion ya que esto nos da un enfoque de nuestras necesidades y de los pasos a seguir en el comercio electronico, asi mismo poder analisar el mercado objetivo al cual nos vamos a dirigir y poder medir la rentabilidad de dicho poryecto, para posteriormente poder invertir segun el retorno que se pueda tener sobre el proyecto, y creo que el ser autodidacta seria arriesgado seria uan prueba y error en la cual se pudieran gastar los recursos inecesariamente.
Publicar un comentario