ESTE BLOG ES VALIDO DEL 19 DE JULIO AL 25 DE JULIO Y VALE POR 2
¡Llegamos al final del curso! ¡Muchas gracias a todos por la oportunidad de enseñarles algo de marketing, por su participación activa en cada sesión y por su participación en este blog, que seguro es una innovación en la forma de aprender y reflexionar sobre el marketing.
Quisiera sus reflexiones finales sobre el curso en este blog, a través de que me contesten las siguientes preguntas:
1. ¿Se cumplieron mis expectativas del curso? ¿Por qué sí, por qué no?
2. ¿Qué me gustó más del curso?
3. ¿Qué me gustó menos del curso?
4. El mejor aprendizaje que me llevo del curso es:
5. Algo que apliqué en mi trabajo de lo aprendido del curso fue:
6. Recomendaciones para cursos futuros.
7. Cualquier otro comentario adicional.
Nuevamente gracias, y recuerden, este blog, ¡VALE X 2!
jueves, 19 de julio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
19 comentarios:
1. Las expectativas del curso en mi caso se cubrieron, porque mis conocimientos eran muy pocos y prácticamente todo el contenido me ha servido para estar actualizada.
2. Lo que más me gustó del curso es que se trataron muchos temas, hubo orden en las presentaciones, el cumplimiento del programa se llevó al 100% y eso demuestra una buena y efectiva planificación.
3. Lo que menos me gustó del curso es que no hubo una retroalimentación de los trabajos entregados. Hubo varias respuestas que no se contestaron correctamente y no sabemos las respuestas correctas.
4. El mejor aprendizaje lo podría calificar en el último tema relacionado con la planeación estratégica, porque de allí se parte para que todo proyecto de buenos resultados con las mejores estrategias.
5. Con mi nuevo empleo lo que más me ha servido es saber sobre la segmentación de mercados, porque hay que tomar medidas y esto es muy importante para asegurar éxito.
6. La única recomendación para cursos futuros que daría, es hacer la retroalimentación en los trabajos.
7. El comentario final es que el curso fue realmente retador, actualizado y nos hizo utilizar herramientas modernas como este medio.
Gracias por compartir su experiencia, que a pesar de su edad es amplia y valiosa.
1. Si se cumplieron. El libro es muy bueno fácil de entender. Y las presentaciones muy claras.
2. Haber aprendido y entendido que la visión o sensación que uno tiene de un proyecto puede ser distinta a lo que el mercado realmente busca o necesita. Y lo importante de hacer estudios y análisis de los mercados.
También me gusto el espacio en el Blog. Esto motiva a expresar lo que pensamos. Creo que es importante aprender a escribir y exponer nuestras ideas. Aprendí mucho do lo que varios compañeros escribieron, eso me gusto.
3. Que al principio no se siguió una relación de las clases con los temas que nos tocaba desarrollar en las tareas. Aunque al final si se relaciono, creo que pudo haber sido mejor también analizar ejemplos Nacionales de cada capitulo del libro ya que el libro esta enfocado en el Mercado Gringo y es muy diferente al nuestro.
4. La técnica de estudio de mercado, la practica que hubo en clase. Muy buena.
5. Analizar los grupos objetivos, segmentar el mercado y enfocar los esfuerzos de promoción y venta a ese segmento.
6. Apoyarse más en el libro guía como referencia para las clases o practicas y relacionar los temas para poder profundizar más y aclarar dudas.
7. Gracias por hacer diferente el formato de clases al que estamos acostumbrados. Leímos bastante!!!, Escribimos bastante!!! y a mi ahora me gusta leer sobre lo que otras empresas hacen mercadológicamente hablando.
Leo con más interés el segmento Económico Empresarial y Wall Street Journal de Siglo XXI. Les recomiendo que lo lean, es muy bueno ya que también escriben sobre empresas locales.
Buenos Dias a todos
1)Realmente si se cumplieron, la razón es porque no tenia conocimientos de este tema en general, obviamente no soy una experta pero entiendo mucho mejor las cosas ahora.
2) y 4)Lo que mas me gusto es que se hablaron de muchos temas, hay muchos terminos que para mi fueron nuevos, por citar, gondolas habladoras, segmentos, nichos, mercado meta, retails, grupo objetivo, nuevo producto, competencia, entre otros, el curso lo sentí muy dinamico, práctico, hay mucha imaginación que uno puedo experimentar, no hay límites, Otra cosa que me llamo la atención, el de ir a un supermercado a ver como esta el segmento un producto, porque realmente uno va pero a super, a otras cosas raras veces se detiende por algo especifico como esta experiencia es algo que me queda como aprendizaje.
3)Lo que menos me gusto del curso es que sentí que fue muy exigente y duro para calificar, con la poca experiencia creo que hiciemos nuestro mejor esfuerzo pero obviamente usted por ser master en este tema esperaba mejores respuestas , mejores soluciones de los casos, y esta bien porque es una manera de aprender pero me hubiera gustado que usted resolviera algunos de estos casos o preguntas o en general,para re-enfocarnos a las respuestas esperadas.
5) No todavía, realmente, lo que si tengo es una mejor idea de enfocarme, a futuro.
6)para mi, sería el re-enfocarnos a las respuestas y/o casos, dar ideas o platicas con el grupo al respecto, no solo escribir los comentarios que a veces se queda uno igual, por alli mas o menos es mi recomendación.
7)Primero gracias por compartir muchas expericias y agradecerle por los invitados, cuando usted no pudo asistir, por ese lado muy bien, personas muy creativas que lo cubrieron perfectamnete, siga así como relajado, fresco dinamico, seguro, con esa actiud, le inyecta auno de estudiante, un poco mas de afinidad al curso, fuera de lo que normalmente estamos acostumbrados, con enfoque nuevos, y sobre todo muy bien porque domina el tema no hay duda q le encanta su trabajo, el marketing, y todo el tema, y sabe da gusto recibir clases con personas que realmente se identifican con lo que hacen y enseñan. Gracias Lic.
1. ¿Se cumplieron mis expectativas del curso? ¿Por qué sí, por qué no?
Si se cumplieron, ya que mi intención era ampliar los conocimientos previos de marketing; fue una experiencia de mucho aprendizaje el que el Lic. Callejas y colaboradores compartieran su expertise y conocer la realidad de cómo se manejan el marketing en las empresas.
2. ¿Qué me gustó más del curso?
El aprendizaje obtenido; el libro de texto considero que es muy completo y da apertura a la investigación en cada capítulo y en las preguntas y problemas que plantea nos hace un reto ya que nos hace investigar y analizar.
El espacio del blog ha sido una experiencia muy agradable por la oportunidad de expresarnos y también de poder analizar e investigar algo diferente cada semana.
3. ¿Qué me gustó menos del curso?
Lo que menos me gustó, es el hecho que no se habla de compañías nacionales o que algunos de los puntos del libro no van de acuerdo a la realidad nacional o no son aplicables
4. El mejor aprendizaje que me llevo del curso es:
La forma que se trabaja el marketing, ya que es un conjunto de varias elementos y nos es una cuestión específica de publicidad o ventas sino que integra varias áreas.
5. Algo que apliqué en mi trabajo de lo aprendido del curso fue:
Lo que puedo aplicar en mi trabajo, es la proyección que uno debe dar al cliente interno y externo, el saber comerciar sus servicios como empleado para el buen funcionamiento de las operaciones y sobre todo a mantener una comunicación integrada.
6. Recomendaciones para cursos futuros.
Considero que la dinámica del curso puede variar, por ejemplo leer el capítulo, aclarar dudas y luego resolver preguntas y problemas para una mejor solución de los mismos y poder analizar de mejor forma lo que preguntan. Otra sugerencia, puede ser discutir las preguntas y problemas y casos en clase.
7. Cualquier otro comentario adicional.
Considero que el tema de marketing es bastante amplio y es algo que se ve muy influenciado por el criterio o la apreciación personal de los profesionales en la materia ya que lo que resulta exitoso en una empresa puede no funcionar para otra; aunque al final del día las bases deben ser las mismas.
Gracias otra vez por compartir su experiencia y las de los otros colaboradores y permitirnos expresarnos en este blog.
1. ¿Se cumplieron mis expectativas del curso? ¿Por qué sí, por qué no?
Si se cubrieron pues comprendí un poco más sus diferentes aplicaciones en el trabajo y como entenderla con ejemplos sencillos.
2. ¿Qué me gustó más del curso?
La buena planificación que usted llevaba en su método de enseñanza y la diversidad de exponer en clase utilizando para ello a otras personas.
3. ¿Qué me gustó menos del curso?
No es que no me haya gustado pero siento que si estuvo muy cargado el curso, por lo que siento que se hacían las cosas muy a la carrera, además de que se llevan otros cursos costaba un poco y siento que nu existio retroalimentación que la corrección de trabajos.
4. El mejor aprendizaje que me llevo del curso es:
La aplicación de la planeación estratégica pues sin esta herramienta no se puede llevar a cabo proyectos que se tengan en mente.
5. Algo que apliqué en mi trabajo de lo aprendido del curso fue:
El posicionamiento y marca, pues hay que tener en cuenta los valores y metas de la empresa, ya que el desafío consiste en detectar a esas personas, y darles un lugar destacado dentro de ella. Los profesionales de recursos humanos tienen que trabajar junto a la gerencia para definir el perfil de quienes comandarán la organización en los años que vendrán.
6. Recomendaciones para cursos futuros.
Que siga siempre innovando, y hacer mucho más amena la clase para que haya participación de los alumnos, seguir haciendo blogs y si se hacen correcciones informar como era lo correcto.
7. Cualquier otro comentario adicional.
Creo que fue una manera diferente de llevar un curso de mercadotecnia, pues anteriormente había llevado ya algunos y eran muy monotonos, considero que si utilizo nuevas herramientas como este blog para hacer del mismo muy ameno y diferente.
1. ¿Se cumplieron mis expectativas del curso? ¿Por qué sí, por qué no?
Definitivamente si se cumplieron mis expectativas. Porque nunca en mi vida habia tenido una clase de Marketing y realmente es muy interesante todas las herramientas que se pueden utilizar como estrategia en el mercado.
2. ¿Qué me gustó más del curso?
La combinación de la teoría con la práctica. Creo que fue interesante saber como se pueden llevar los diferentes temas que vimos en clase a la práctica. También me gusto que utilizaramos el libro mediante la realización de los ejercicios que nos obligaba a pensar y escribir y por supuesto a leer el libro.
3. ¿Qué me gustó menos del curso?
Lo que sinceramente no me gustó es que en las respuestas de mis preguntas malas solo indicaba “es obvio”, pero para mi si fue bastante difícil ya que mi creatividad no es tan amplia como se requería en las respuestas.
4. El mejor aprendizaje que me llevo del curso es: Despertar la creatividad, la innovación, para aplicarlo en los diferentes aspectos profesionales de mi vida, no solo en marketing. También como la ética tiene relación y las consecuencias de la misma en la publicidad.
5. Algo que apliqué en mi trabajo de lo aprendido del curso fue: Que constantemente estamos vendiendo y comprando y para todo hay un grupo objetivo- aunque la actividad no sea directamente enfocada al marketing.
6. Recomendaciones para cursos futuros.
Mayor asesoramiento en las respuestas de los trabajos y exponer nuestras respuestas para obtener retroalimentación de los demás grupos, ya que estoy segura que las respuestas de los demas grupos fueron muy interesantes y esto ayudará para ampliar más los conocimientos de uno como estudiante.
7. Cualquier otro comentario adicional. Felicitarlo y agradecerle por compartir su experiencia personal con el contenido de la clase y porque le dimos muy buen uso al libro.
1.Bueno pues creo que dentro del tiempo que duró el curso si se cumplieron las expectativas que tenía en cuanto al mismo, creo que sí hubiera habido más tiempo de clase se hubieran podido desarrollar y aplicar estrategias adecuadas para cada empresa en la cual nos desarrollamos día con día, con esto no estoy diciendo que no se hayan realizado algunas pero sí que con más tiempo se hubiera podido aprovechar más todo el contenido del Marketing el cual es amplio y de constante evolución y actualización.
2.A mi criterio lo de mayor provecho en el curso fueron los constantes trabajos grupales realizados, lo cual me permitió (o bueno en mi caso) aplicar los conocimientos adquiridos con anterioridad en los cursos de marketing que he llevado, así como en el presente curso recibido.
3.Lo que menos me gusto fue que todo o gran parte del curso se enfocará en empresas en su mayoría estadounidenses y demasiado grandes, ya que el mercado guatemalteco es distinto (bueno cada mercado es un mundo diferente), por lo que me hubiera gustado tener una clase mucho más práctica con el desarrollo constante de casos reales y como decía anteriormente de empresas que están dentro del mercado guatemalteco.
4.Desarrollar al máximo las ideas por más distintas que sean al resto, ya que en el Marketing hay que aprender a atreverse a ser diferente (sin salirse de lo que busca cada tipo de cliente) para obtener un puesto dentro del mercado en el cual se desarrolle nuestra empresa.
5.La investigación de mercados, ya que por el negocio en el cual me desarrollo se debe de analizar completamente el sector en el cual se pretende abrir una nueva sucursal de ventas, para así adecuar todas las estrategias y la mezcla de marketing adecuada para dicho mercado al que se quiere captar.
6.Que se dé un curso con una mayor práctica que permita al estudiante desarrollar al máximo su capacidad de análisis, con la cual se puedan escoger los mejores caminos para atacar las debilidades o amenazas de la empresa en la que se desarrolle y por lo tanto aprovechar tanto las fortalezas como oportunidades para llegar a tener la participación y el crecimiento en el mercado que se busca, pero como decía por medio de cursos que lleven la práctica como parte esencial en el aprendizaje del interesado.
7.Tratar de que los contenidos teóricos no sean tan grandes para que dé tiempo de conocer y aprender las herramientas básicas del marketing, ya que en este caso el curso fue de corto tiempo con demasiado contenido y como decía en el párrafo anterior para conocer y aplicar bien el Marketing se debe de tener una constante práctica para poder analizar la diversidad de casos que ocurren día con día en las diferentes empresas que se desarrollan en cada uno de sus mercados.
1. ¿Se cumplieron mis expectativas del curso? ¿Por qué sí, por qué no?
Sí se cumplieron la mayoría de las expectativas, pues yo no conocía nada de esta materia. Digo la mayoría, pues creo que el tener tanto contenido en tan poco tiempo no nos dio el chance de aprenderlo a fondo.
2. ¿Qué me gustó más del curso?
Me gustaron mucho los casos que el libro pone como ejemplos.
3. ¿Qué me gustó menos del curso?
Como ya lo comenté, pienso que el curso estuvo muy cargado de mucha información y el poco tiempo no nos permitió conocer más a fondo los temas. Otra cosa, fue que a pesar de que el libro estuvo muy bueno, está muy enfocado al mercado de USA y obviamente nuestro mercado es muy diferente.
4. El mejor aprendizaje que me llevo del curso es:
Los conceptos de mercadeo que aprendimos a utilizar.
5. Algo que apliqué en mi trabajo de lo aprendido del curso fue:
La implementación de un plan de marketing. Los pasos que se deben seguir y la planeación estratégica.
6. Recomendaciones para cursos futuros.
Cambiar un poco el método de enseñanza, hacerlo un poco más práctico y no tan monótono.
7. Cualquier otro comentario adicional.
Agradecerle el compartir sus conocimientos con nosotros. Se le felicita pues se nota que es una persona, que a pesar de ser joven, tiene muchísima capacidad. SE nota que maneja muy bien el tema y que le encanta su trabajo. Felicidades y adelante!!!!
1. ¿Se cumplieron mis expectativas del curso? ¿Por qué sí, por qué no?
si debido a que no tenia ningun conocimiento respecto al caso.
2. ¿Qué me gustó más del curso?
el curso fue gradualmente involucrandonos en todo el proceso a seguir.
3. ¿Qué me gustó menos del curso?
el saber por que se encontraban malas las respuestas de los trabajos.
4. El mejor aprendizaje que me llevo del curso es:
las bases que puedo aplicar para un estudio de factibilidad, que tomar en cuenta y la secuencia.
5. Algo que apliqué en mi trabajo de lo aprendido del curso fue:
producto, plaza, precio, promocion.
6. Recomendaciones para cursos futuros.
retroalimentacion de las tareas
7. Cualquier otro comentario adicional
me quedo muy agradecido con los conocimientos aprendidos, y por hacer de forma distinta la clase.
Guatemala
1.Si apesar de no tener mucho conocimiento de lo que en realidad es el marketing al irse desarrollando el curso desperto en mi un mayor interes en escudriñar es tema y aplicarlo de manera sencilla en mis diferentes actividades de mi empresa la cual se divide en 3 secciones, por tal situacion en la actualidad estoy mejorando la administracion de las 3 secciones como lo son el aserradero la ferreteria y transportes.
2.La parte que intereso en buena manera es el plan de marketing que es donde puede arrancar una reoorganizacion dentro de mi empresa.
3.Todo esta muy bien todo me gusta.
4.Puedo utilizar estrategias para tener una buena organizacion en mi empresa.
5.Aplique en mi enpresa la mezcla de productos lo cual estoy dandole seguimiento.
6.En este caso me interesaria primeramente adentrarme mas en el marketing para poder tener una direccion mas definida.
7.Este curso significo para mi un insentivo para mejorar la situacion actual de mi empresa y un conocimiento para mi persona. Quiero seguir aprendiendo muy agradecido por su valiosa aportacion y su paciencia en la conduccion de este curso.
1. ¿Se cumplieron mis expectativas del curso? ¿Por qué sí, por qué no?
Si se cumplieron mis expectativas en su gran mayoría. Mercadeo es amplio y fascinante.
No, por el tiempo, es corto para todo lo que había que profundizar.
2. ¿Qué me gustó más del curso?
La dinámica del mismo. Todo se integraba en algún punto. El libro, el blog, los trabajos, nuestro conocimiento, criterio, etc. complemento nuestro nivel de stress.
Nos puso en qué pensar. Sentí presión por el contenido a abarcar vrs el corto tiemp.
3. ¿Qué me gustó menos del curso?
Que no hubo tiempo de profundizar. No me gustó leer mucho y discutir o practicar poco. En realidad por el plan de estudio que llevamos así es todo, mucho contenido en poco tiempo, pero no es cuestion de su metodo.
Tampoco me gustaba ver solo ejemplos del extranjero, claro de todo se aprende y en algun momento se aplica. Esos libros de texto son muy enfocados a mercados del extranjero y poco aplicable a la realidad.
No me gustó que todos los trabajos de zona fueran en grupo. Debió haber un balance entre grupo e individual.
4. El mejor aprendizaje que me llevo del curso es:
Que definitivamente no hay que estudiar para ganar el examen, sino para adquirir conocimiento y ponerlo en práctica. Aprendí y reforcé que el mercadeo como tal es aplicable a varias ramas de cualqueir negocio y como se integra a las demás areas.
5. Algo que apliqué en mi trabajo de lo aprendido del curso fue:
Todo. Mi area es la publicidad y mercadeo por lo que todo es aplicable en todo.
6. Recomendaciones para cursos futuros.
No ser tan, tan drástico para calificar. No todos estabamos familiarizados con el tema y sus exigencias o expectativas son muy altas, que en cierta forma es bueno pues nos obligaba a pensar más.
7. Cualquier otro comentario adicional. Que no trabaje todo en grupo a futuro. como menciono antes, considero que debe haber balance.
Gracias por compartirnos su conocomiento y experiencia.
Bendiciones!
No.1. si se cumplieron en su totalidad ya que no tenía conocimiento alguno de esta materia.
No.2 La innovación que se llevo del curso ya que fue dinámico, con la participación de este blog.
No.3. La sobre carga de tareas respecto a la cantidad de lectura que se tuvo con el libro, el blog y la tarea final. Los trabajos en grupo se tornaron muy complicados debido a las distintas actividades de trabajo que cada uno teníamos.
No.4 Realmente fue muy provechoso para mi, no tenia idea de cuan importante es esta dependencia en una empresa. A mi punto de vista se cubrieron temas muy importantes que me van a servir en las distintas actividades y decisiones que se toman en nuestro diario vivir en la empresa.
No.5 La metodología que debo de seguir para poder promocionar un servicio especializado en control de calidad de materiales de construcción ya que es la rama en la que me desenvuelvo, la segmentación que debo de aplicar y así pues su grupo objetivo.
No.6 a mi forma de ver reducir el número de integrantes de grupo para una mejor coordinación.
No.7 Agradecerle el haber compartido con notros sus conocimientos, así como el de sus compañeros de trabajo que de igual forma nos impartieron cátedra, éxitos y bendiciones.
1. ¿Se cumplieron mis expectativas del curso? ¿Por qué sí, por qué no?
Creo que si. La verdad de mercadeo no había recibido más que un curso informal y asistido a una cumbre del tema. Aprendí muchos conceptos nuevos para mi y los pude comparar con la realidad comercial de nuestro entorno.
2. ¿Qué me gustó más del curso?
La disposición de discusión de los temas, el que usted como catedrático no fuera impositivo en sus conceptos y opiniones sino que se mostró bastante amplio y la discusión que se generaba.
3. ¿Qué me gustó menos del curso?
Que estuvo muy enfocado en productos masivos, muy poco en bienes y servicios e intangibles.
.
4. El mejor aprendizaje que me llevo del curso es:
Entender como actuan los diferentes mercados y como los gustos de los consumidores pueden generar una estrategia de mercadeo. También el tema de los precios me pareció sumamente importante.
5. Algo que apliqué en mi trabajo de lo aprendido del curso fue:
La clasificación de los mercados. Actualmente estoy iniciando en la gerencia o coordinación de ventas de una pequeña empresa y esto me sirvió para hacer una selección de clientes y ver sus preferencias de consumo en los productos que vendemos.
6. Recomendaciones para cursos futuros.
Abarcar mas areas y no concertarse únicamente en productos masivos y de linea blanca. Se que esa es su mayor experiencia y por supuesto muy valiosa para cada uno de nosotros. Pero enriquecería la clase con más ejemplos de otras industrias.
7. Cualquier otro comentario adicional.
Siga adelante es un buen catedrático y gracias por la disposición de transmitir sus conocimientos.
Partiendo de la nada, ahora sé qué es marketing.
Me gustó la forma informal en la que se desarrollaron tanto el libro como el curso.
No me gustó el lenguaje ´sofisticado´ muchas veces confuso en el que se habla en marketing.
Entender que marketing es de ganar-ganar y que ambas partes deben querer hacer transacciones.
No apliqué nada en mi trabajo ya que no vendemos nada.
Alinear más el libro con las clases.
Mil gracias por los invitados, fue interesante tener más de una fuente de información
1.
Si se cumplieron mis expectativas, por el conocimiento adquirido durante el mismo.
2.
Lo que más me gustó del curso fue la forma en la que se abordó el tema de Investigación de Mercados, pues me quedó muy claro el tema porque se ejemplificó su aplicacíón en clase.
3.
Lo que menos me gustó fue que al principio del curso no se reforzaron los temas del libro con ejemplos aplicados en clase.
4.
El mejor aprendizaje que me llevo es el conocimiento de la importancia de la elaboración de un plan estratégico de marketing.
5.
Por el momento, la única forma en la que lo he aplicado es en el manejo apropiado de la terminología utilizada en el marketing.
6.
Recomiendo que los temas del libro se profundicen y refuercen en la clase, a través de ejemplos aplicados en clase, de acuerdo al contexto de nuestro país.
7.
Deseo aprovechar este espacio para agradecerle por compartir sus experiencias y conocimientos en el tema, especialmente por habilitar este especio para abordar diversos temas relacionados al curso, así como para ofrecer y recibir retroalimentación.
1. ¿Se cumplieron mis expectativas del curso? ¿Por qué sí, por qué no?
Si se cumplieron, ya que actualmente en la empresa para la cual trabajo la mercadotecnìa es una herramienta muy importante para lograr los objetivos personales y corporativos.
2. ¿Qué me gustó más del curso?
Conocer màs a fondo acerca de las diferentes variables involucradas en el desarrollo del marketing, como por ejemplo variable de precios, de segmentaciòn, posicionamiento de producto.
3. ¿Qué me gustó menos del curso?
No haber desarrollado algunas tareas en clase para saber como hubieramos podido mejorar los siguientes trabajos. Ya que de nuestros errores tambièn aprendemos.
4. El mejor aprendizaje que me llevo del curso es:
Como analizar las didferentes estrategias del marketing.
5. Algo que apliqué en mi trabajo de lo aprendido del curso fue:
La segmentaciòn de mercado, porque actualmente en mi trabajo de visita mèdica es importante segmentar al facultativo, por edad, años de experiencia, cantidad de pacientes y nivel de prescripciòn.
6. Recomendaciones para cursos futuros.
Es importante resaltar que se esmera por hacer del curso que sea dinàmico, pero valdrìa la pena presentar màs variedad de casos con sus posibles soluciones.
7. Cualquier otro comentario adicional.
No me queda màs que desearles èxitos en todo lo que emprenda, gracias por su dedicaciòn y esmero.
Se cumplieron mis expectativas del curso? ¿Por qué sí, por qué no?
Si se cumplieron. Cada vez que nos sometemos a estudiar aprendemos algo nuevo.
2. ¿Qué me gustó más del curso?
Fuè muy dinàmica, nos hizo realmente meternos en el curoso con cada trabajo realizado, esto nos obligò a leer y empaparnos del tema, debido a eso le tomè màs importancia.
3. ¿Qué me gustó menos del curso?
La parte de las tareas, no nos resolviò ningùn trabajo y eso nos frustò un poco, porque nuestro criterio no coincidìa con el suyo.
4. El mejor aprendizaje que me
llevo del curso es:
Los beneficios de la segmentaciòn del mercado.
5. Algo que apliqué en mi trabajo de lo aprendido del curso fue:
El Posicionamiento de marca, a travès de una campaña de publicidad.
6. Recomendaciones para cursos futuros.
Su estrategia y forma de enseñar es muy buena, siga adelante!!!!!
Retroalimentaciòn en los trabajos.
7. Cualquier otro comentario adicional.
Se le felicita por su ardua labor y su deseo de enseñar lo que sabe.
Se cumplieron mis expectativas del curso? ¿Por qué sí, por qué no?
Si se cumplieron. Cada vez que nos sometemos a estudiar aprendemos algo nuevo.
2. ¿Qué me gustó más del curso?
Fuè muy dinàmica, nos hizo realmente meternos en el curoso con cada trabajo realizado, esto nos obligò a leer y empaparnos del tema, debido a eso le tomè màs importancia.
3. ¿Qué me gustó menos del curso?
La parte de las tareas, no nos resolviò ningùn trabajo y eso nos frustò un poco, porque nuestro criterio no coincidìa con el suyo.
4. El mejor aprendizaje que me
llevo del curso es:
Los beneficios de la segmentaciòn del mercado.
5. Algo que apliqué en mi trabajo de lo aprendido del curso fue:
El Posicionamiento de marca, a travès de una campaña de publicidad.
6. Recomendaciones para cursos futuros.
Su estrategia y forma de enseñar es muy buena, siga adelante!!!!!
Retroalimentaciòn en los trabajos.
7. Cualquier otro comentario adicional.
Se le felicita por su ardua labor y su deseo de enseñar lo que sabe.
Publicar un comentario