viernes, 22 de junio de 2007

Lanzamientos de Impacto


ESTE BLOG ES VÁLIDO HASTA EL MIÉRCOLES 27 DE JUNIO.

¿Qué lanzamiento de algún producto, marca o servicio nuevo ha causado el mayor impacto en ustedes? Comenten sobre el lanzamiento que más les ha impactado y por qué. Usen algo de lo aprendido en el libro y en clase para estructurar su comentario.

16 comentarios:

Federico Medinilla dijo...

Creo que cuando telefónica introdujo Movistar es uno de los lanzamientos de más alto impacto que he visto. Fue impresionante ver un partido de la liga española y que en las pantallas del estadio apareciera la M al mismo tiempo que en guate por todos lados se viera lo mismo. Es decir, el lanzamiento fue a nivel mundial y todo mundo se preguntaba de qué se trataba. Me impresionó mucho.

Unknown dijo...

Para mí el producto que me ha causado siempre un buen impacto a pesar de su fuerte competencia es la Pepsi, está inició la estrategia mercadotécnica conocida como "La generación Pepsi", esta estrategia era repetitivamente aplicada y dirigida a gente joven, trabajaba bajo la premisa de que hay nuevos consumidores empezando su poder de adquisición cada día, y que, si se deja de hacer publicidad, uno tendrá una base reduciéndose constantemente. Con el envejecimiento de la generación de los conocidos como "baby boomers", la publicidad de pepsi se transformó en la bebida que conservaba la juventud. Pepsi ha utilizado muchas herramientas para atraer a sus consumidores y tuvo bastante impacto y aceptación cuando se introdujo Pepsi Diet (Pepsi Dietética),algo muy bueno para mí fue el hacer anuncios con estrellas de cine, música y deportes, con ello se inició la década de las series de comerciales llamada "El reto Pepsi", "El desafío Pepsi" el cual comparaba su producto con el de Coca-Cola, mostrando que la gente prefería su producto sobre el de la competencia y creo que ayudo mucho también como se converso en clase que Coca Cola cambiará su nombre, lo que hizo que por primera y única vez en su historia, Pepsi lograra venderse en mayor cantidad que su competidor, aunque solo fuera por unas semanas. La campaña Generation NEXT donde nuevamente propone su visión moderna de la juventud, utilizando un personaje de carreras utilizando para ello un símbolo de velocidad, juventud y poder. Pepsi es generalmente la bebida más común en eventos deportivos, creo que Pepsi si ha sabido manejar muy bien sus estrategias de mercado y segmentaciones ya que ha llegado a edades diversas de consumidores.

claudia lemus dijo...

La época navideña es aprovechada por comerciantes o productores para lanzar promociones, productos, servicios, etc. y en lo personal el lanzamiento que más me ha impactado es el de la apertura del edificio Tikal Futura.
Había miles de luces, adornos tipo europero (arlequines) contrastando enormemente con la estructura del edificio, su segmento de mercado era específico (aunque ha variado en los últimos años).

Julio Rueda dijo...

En lo personal me gusto mucho la forma en que Movistar lanzo su campaña a nivel nacional, pues aparecio repentinamente. De un dia a otro, pancartas, mopis, vehiculos, rotulos y vallas emitian una "M" estilizada en color verde y la leyenda, "muy pronto nos conoceras". Esta duró aproximadamente un mes a mes y medio, creando una expectativa enorme en el cliente. La cual al revelarse mundialmetne en el mismo momento atrajo mucho publico a la compañia Movistar que Telefonica como tal habia dejado ir a sus competencias.

Tambien aunque mucho mas antigua una campaña que se grabo por completo en la mente del consumidor, porque la he oido mencionar en varios adultos mayores de 50 años, sucedio hace aprox. 40 años y estuvo a cargo de volkswagen. En el anuncio aparecia un hombre sobre la Avenida Reforma cronometro en mano, diciendo "no pasa un minuto sin que usted vea un VW" este slogan fue el que introdujo la marca aqui en Guatemala y llevó a la compañia a ser una de las mas vendidas en estos momentos. Siendo tan real que 40 años mas tarde si usted hace lo mismo, se da cuenta que aun es realidad.

En la actualidad una empresa esta reinventando su mercado pues habia quedado a tras, comenzo una campaña aproximadamente hace 6 meses renovando el producto del adulto regresandolo a ser niño. Por medio del recuerdo capto un publico casi perdido por el avance de la edad, a traves de el solgan "regresa a aquellos tiempos" toco un punto que todo humano tiende a obtener con el tiempo, "los recuerdos" a traves de "la grapetia" que habia dejado de salir hace mucho tiempo Pepsico, Guatemala posiciono nuevamente su linea "grapette" en la mente de la gente mayor y paralelamente incluyo al publico infantil, pues es justamente una pacha la que contiene el embase. Al captar ese publico se aseguro que una nueva generacion adopte la bebida de la generacion que esta por terminar y por ceder el paso y la existencia a la proxima.

Francisco Montenegro dijo...

Una marca conocida de Condones lanzo no hace mucho un campaña que coloco principalmente en paradas de autobuses y anuncios de radio, esta campaña fue clausurada por un grupo de supuestos moralistas por un mensaje tan directo al consumidor final, creo que fue una campaña con un segmento bien claro "al guatemalteco se le llega segun la cultura" y esta campaña fue bien dirigida, lastima, creo que si tubieramos una cultura mas clara y no fingieramos ser multiculturales " que no nos trae nada bueno" pudieramos apreciar mejores campañas publicistas.

Douglas dijo...

Para mi el efecto es de cada 4 años con el Campeonato Mundial de Foot Ball de la FIFA. Aunque cada campeonato tiene su Campaña, Slogan, Mascota, Símbolo, etc. Siempre ha creado en mi gran expectativa en todo lo que va a pasar. Desde México 70 he comprado los albúmenes, ese ha sido talvez el lanzamiento del producto que mas espero de este evento. No solo las estampas sino la información que puedo obtener de los jugadores y equipos. Ahora lo comparto con mis hijos. Por supuesto que la FIFA es puro mercadeo, el mayor del mundo. No hay institución que produzca mas que ellos. El evento cubre todos los mercados, segmentos, industrias, regiones. No importa el nivel económico, social, étnico, cultural o geográfico, hombre o mujer. El mundo es practimente invadido por los productos que se venden originales o no. Todos terminamos con algo. Por un mes cada 4 años el mundo le pertenece a FIFA.

Aquí les muestro el concepto de mercadeo de la FIFA para que entendamos mejor el poder que tienen:
Lo pueden encontrar en la siguiente pagina:

http://www.fifa.com/aboutfifa/marketingtv/marketingconcept.html

Dice:
"La mejor forma de abarcar el mundo
Cada cuatro años, el mundo entero centra su atención durante un mes en la Copa Mundial de la FIFA. Millones de personas de más de 200 países se unen para contemplar el mayor espectáculo del planeta.

La FIFA, como poseedora de los derechos de su certamen más emblemático y de las marcas comerciales correspondientes, es la responsable de la gestión y administración de este exhaustivo programa de marketing, que incluye muchas otras competiciones de la FIFA además de iniciativas de desarrollo.

La FIFA ofrece soluciones de patrocinio que superan a las oportunidades tradicionales que brindan las demás competiciones deportivas. En la Copa Mundial de la FIFA, así como en los demás certámenes de la FIFA, los patrocinadores forman parte de las actividades que rodean el acontecimiento y pueden usar los derechos de marketing en línea con su estrategia de marketing particular para transmitir al público una clara imagen de marca.

Una asociación oficial con la FIFA conlleva un enfoque doble: los patrocinadores pueden promocionar su marca en todo el mundo y, al mismo tiempo, centrarse en los mercados nacionales.

Junto con las empresas radiodifusoras oficiales, que emiten la cobertura radiotelevisiva del certamen a todo el mundo, los patrocinadores y titulares de las licencias constituyen los pilares que sustentan el montaje y la promoción de una competición de la FIFA. Se trata de las únicas entidades comerciales a las que se les permite reclamar para sí una asociación directa con la FIFA y usar las marcas comerciales en sus productos para promociones, anuncios y marketing."

Si les pareció simple la explicación solo vean estos numeritos:

376 canales transmitieron el evento.

43,600 retransmisiones en 214 países.

73,072 horas de cobertura. Eso significa que, si toda la cobertura de 2006 se emitiera en un solo canal, ocuparía ocho años de emisión ininterrumpida.

26,290 millones de televidentes.

715.1 millones de televidentes vieron la final Italia - Francia.

2 personas son las únicas en el mundo que saben lo que Matterazzi le dijo realmente a Zidane en la final. Y esas son el mismo Matterazzi y Zidane. La pregunta le dio la vuelta al mundo en segundos y se hicieron mas programas y comentarios por ese hecho que por el análisis de la misma final. INCREIBLE!!!

71.5 millones de chinos vieron el mundial.

99.5% de su capacidad llena para cada estadio.

4.2 mil millones de visitantes a la pagina de la FIFA desde el 9 de junio hasta el 9 de julio.

125 millones de secuencias de vídeo.

En fin con estos números puedo con certeza decir que el lanzamiento que más me impacta y espero es cada 4 años.

Algún día Guate ira a un mundial, para entonces estaremos muertos o locos.

Anónimo dijo...

Considero que un lanzamiento de impacto para mi fue el de TURBONETT, servicio de internet de alta velocidad que Telgua. Me pareció muy acertada su estrategia y posicionamiento en el mercado. Considero que no solo cambió su posicionamiento sino se amplio a segmentos y cobertura a costo razonable. Asimismo intuyo que incremento la venta de líneas teléfonicas puesto que el servicio únicamente se vende a usuarios de Telgua, así asegura por un lado la facturación de lìneas fijas e incrementa ingresos vía este servicio, asimismo vía sinergias con HP y Dell ofrece al consumidor la opción de adquirir computadoras PC o Laptops con facilidades lo que genera good will hacia los consumidores y utilidades para la empresa. Su campaña según recuerdo fue apoyada en medios masivos (TV, impresos, revista, internet, correo directo). Vino a llenar un nicho interesante.

Zully dijo...

En lo personal a mi me gustó mucho el lanzamiento de los productos de construsistemas “Plycem”, realizado por Grupo Amanco Guatemala, el cual fue totalmente enfocado a su segmento de interés, siendo el sector construcción de Guatemala, fue un acto lleno de música y luces, muy emocionante, el cual estoy segura que quedó en la mente de muchas personas, ya que el lanzamiento fue un hotel, en donde todo parecía un acto protocolario, cuando de repente empezó el show de música, bailarines y luces. Este lanzamiento es una expansión de mezcla de productos, ya que Grupo Amanco, adicional a los nuevos productos de construsistemas, también cuenta con tubosistemas y servicios como asistencia técnica y capacitación.

Cristina Mazariegos dijo...

Buenos dias.
Compartiendo un poquito los ultimos años, Telefonica creo que utilizo los recursos y paisajes de Guatemala para su Lanzamiento, fue muy grato ver este tipo de lanzamientos, sin dejear aun lado los anuncios de coca cola que particularmente me han llamado la atención, además en cada epoca del año hay anuncios como de temporada, y eso es muy simpatico, no estar escuchando y viendo lo mismo todo un año, dos y tres, sin quedarse atraz los anuncios de Pepsi, que regularmente son fantasticos cuando hay temporadas de Foot que a pesar que algunas personas no nos encanta atrae estar como pendiente de un partido y estar hablando el mismo idioma de los demás, ceo que influye en el comportamiento de los consumidores, actulamente no es de lo mejor pero aceptable,el anuncio de Bco.Agromercantil, no es tan impactante pero tampoco es tan trillado como el de los demás bancos del sistema, que a mi personalmente no me han llamado la atención tambien leche Borden, muy impactante e influye que escuchado varios niños que cuando ven en el supermercado esta marca le dicen a sus papas heyyy aca esta le leche de la vaquita, realmente me he dado cuenta que si hay impacto.

Gamaliel Girón dijo...

fue cuando lanzaron la cerveza braha porque trajieron a Ronaldo para hacer el lanzamiento oficial en Guatemala y por donde uno caminaba encontraba el anuncio de la cerveza.
Creo que no estimaron dinero e ingenio.
Me parecio que a la gente le tuvo un gran inpacto ya que todos estaban hablando en la forma que ingreso ese producto al mercado.

Vivian Barrios dijo...

El lanzamiento que más me impacto por el boom que tuvo, fue el de la tienda ZARA. No hubo publicidad más que la expectativa de los clientes que conocian la marca y la adquirieron en el extranjero o de los que pasaban por el centro comercial y veian los locales que serían la nueva tienda con el anuncio de la misma.

Otro lanzamiento que me impacto fue el de las llamadas por segundo de TIGO con su "paga por lo que utilizas" y los anuncios en prensa y televisión que expresaban claramente lo que es pagar por lo que se consume o lo que gusta como era el caso del restaurante donde descontaban hasta las onzas de vino que no consumian o el de la señorita que no le gustaban dos canciones entonces se las descontaban del precio del boleto; para mi fue una publicidad muy clara y que llega al público; sin embargo a mi criterio, eran claron con lo que vendian pero, no lo eran al respecto de como adquirir este servicio.

Hugo Jerez dijo...

Una promoción o relanzamiento de la marca que me a gustado muxo es el de sopas Malher lo que mas me gusta del anuncio televisivo es la canción “Perfidia” porque exaltan la labor de la MUJER en el que hacer cotidiano asi tambien las personas que la cantan ya que se puede observar el tono de agradecimiento hacia ellas. Todo esto va de la mano con los paisajes de nuestra Guatemala. En realidad después de ver los distintos Spot’s de mabe, whirpool, etc., y este (Malher) creo que el objetivo primordial es llegar a las amas de casa ya que ellas son las que mas comúnmente cocinan y asi poder validar su rol como MADRE y ESPOSA, es un segmento bien definido y es bien claro el objetivo del anuncio.

Eber Remberto dijo...

Uno de los productos que a causado en mi un impacto especial es el lanzamiento que hace unos meses se inicio la presentación de un producto más de Cementos Progreso; Este producto se lanzó con el nombre de Pega Block el cual está provocando que muchas empresas constructoras lo esten utilizando de una manera positiva, ya que bajan costos en sus construcciones; tambien es un producto que esta siendo aceptado en construcciones pequeñas.

Gian Carlo dijo...

El lanzamiento de la cerveza Brahva acá en Guatemala, ha sido para mí uno de los de mayor impacto, por los factores que influyeron en el mismo. Como ustedes sabrán el presidente Portillo durante su gobierno permitió que entrara al mercado una nueva cerveza sudamericana rompiendo así el monopolio de la Cervecería Centroamericana. Esta nueva cerveza se llamaba BRAHMA pero la cervecería centroamericana al ver que venía la competencia registro ese nombre a nivel mundial por lo que la cervecería Rio tuvo que entrar al mercado con el nombre de BRAHVA, lo cual fue el primer tropezón con el que se encontraron acá en Guatemala; aparte otro de los obstáculos de la cervecería Río fue que la Centroamericana comenzó a mover influencias en las aduanas para que se les impidiera el fácil acceso de su producto acá en el país (la cerveza) por lo que cuando ya se estaba por terminar la campaña de expectación no se pudo lanzar en su momento justo la cerveza. Dentro de todos estos problemas cuando al final ya se iba a lanzar Brahva la cervecería centroamericana lanzo su CERVEZA VICTORIA (la cual no era nueva sino que un producto descontinuado que relanzaron) aprovechándose de toda la campaña que había hecho la cervecería Río, este saboteo se vio cuando la Centroamericano lanzo a Victoria como que ese era el producto esperado por tanto tiempo (lo cual fue algo desleal) lo cual hizo que Brahva entrara con una nueva campaña. Las campañas de expectación deben de durar aproximadamente 15 días lo cual en el caso de BRAHVA ya no pudo realizarse ya que se extendió aproximadamente a un mes y medio lo cual la quemo. Al final de tanto proceso lograron lanzar la cerveza Brahva la cual contó con presencia en TV, radio, vía pública (vallas, muppies, etc.) y medios alternativos. Al mismo tiempo hubo diversidad de promociones y muchas sorpresas para el consumidor, por la introducción de la marca, además trajeron a la estrella de fútbol Ronaldo de Brasil, lo cual le dio personalidad y atractivo a la marca para los consumidores.
Brahva, desde su ingreso, se ha distinguido por marcar una tendencia en el mercado, conquistando la preferencia de los consumidores a través de innovadoras y dinámicas estrategias de comunicación nunca antes vistas en el país. Ha marcado una etapa de renovación, que hasta el día de hoy sigue generando expectativa y reacciones en el mercado cervecero.
Brahva ha generado: competencia y beneficio al consumidor estableciendo precios justos; ha propiciado el surgimiento de nuevas marcas con personalidad similar a la de ella y rejuvenecimiento de marcas que ya estaban en el mercado; ha logrado comunicación de la cerveza con un estilo completamente diferente, promociones nunca entes vistas en el mercado y una activación publicitaria en la categoría de cervezas; y a la vez a generado divisas por la exportación de Brahva a Nicaragua y El Salvador.
Creo que por todo lo anterior este producto ha sido uno de los lanzamientos más importantes que se han dado en nuestro país.

Lilian Hernandez dijo...

En lo personal , creo que la marca que mas me ha impactado , en su lanzamiento es la marca Gatorade con el vinculo que hacen con el ejercicio y cuando se toma Gatorade y uno suda , el sudor sale del cuerpo con el color del Gatorade . En esa campaña me impacta , porque dan ganas de tomar Gatorade siempre , maxime a nosotros que nos fascina el deporte .

rene blanco dijo...

Un lanzamiento que me gusto mucho fue el de Pañales Hoggies. Desde su concepto, el hacerle al niño la vida mas feliz hasta hacerle a la madre la vida mas fácil. Sin embargo detrás de ese anuncio hay toda una investigación de mercado. Lo investigadores se tomaron la “molestia” de vivir con varias familias argentinas, familias que contaban con niños en edades de uso del producto. Enseñaron los beneficios y el uso del mismo y al mismo tiempo evaluaron la calidad del producto ya en uso.

Me pareció, en ese momento, que era algo muy especial y novedoso tratar de entender al consumidor final, ponerse un poco en el lugar de él y mejorar el producto dependiendo de lo analizado en el estudio de campo. “Don’t worry be happy” fue el concepto que se manejo. A mi parecer “Excelente”